LA ESENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD

LA ESENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD

July 17, 2003

de Starhawk

Para crear una cultura y una sociedad sostenibles, necesitamos cambiar nuestra comprensión de cómo funciona el mundo. El modelo mecanicista del mundo que subyace a muchas de nuestras prácticas más insostenibles ve al mundo como una cosa fija y estática, constituido de partes aisladas que interactúan a través de simples reacciones de causa y efecto. Para crear no solo sostenibilidad sino abundancia continuada, necesitamos comprender que el mundo es una red de relaciones dinámicas, que todo existe en comunidades y nada está aislado.

Una parte de la comunidad no puede beneficiarse a expensas de otra y esperar que esa comunidad dure. No podemos orientar nuestra economía, agricultura, selvicultura y ciencia para que produzcan beneficios para unos pocos y esperar que nuestro sistema sobreviva. Pero, si consideramos cómo crear relaciones beneficiosas entre todos los aspectos de una comunidad, la salud y la abundancia del sistema entero aumentarán. Un bosque no es solo una fábrica de árboles: es una comunidad de plantas, animales, aves, insectos, microorganismos del suelo, micorrizas y seres humanos. Un negocio es una comunidad que incluye la comunidad biológica por completo que crea los recursos que se usan, los que hacen el trabajo y toman las decisiones y los que en definitiva usan los que se ha creado.

Practico la permacultura, el arte de diseñar relaciones beneficiosas para producir sistemas modelados sobre los sistemas naturales, en mi casa y en mis huertos y la encuentro una buena “lente” para mirar cualquier sistema. También práctico la magia: “el arte de hacer cambiar la conciencia a voluntad”. Una herramienta que encuentro útil para pensar sobre sostenibilidad es el círculo mágico de los 4 elementos, el aire, el fuego, el agua y la tierra con el espíritu al centro. Al tomar una decisión podemos preguntar:
¿Cómo afectara esto al aire y al clima? A las aves y a los insectos? ¿Traerá inspiración y frescura?

¿Cuánta energía usará y de donde llegará? Consumirá más energía de la que producimos? ¿Cuánta energía humana requerirá? ¿Nos aportará energía o nos agotará?

¿Cómo afectara al agua? ¿A los peces, a la vida marina y a las criaturas del agua? ¿Usará más agua de la que disponemos? ¿Cómo nos afectará?
¿Cómo afectará a la tierra? ¿A la salud del suelo? ¿A los microorganismos y a las bacterias del suelo? ¿A las plantas y a los animales? ¿A los bosques?

¿Cómo afectará a nuestra comunidad humana? ¿Beneficiará a los pobres y a los menos aventajados entre nosotr@s? ¿Refleja y promociona nuestros valores más profundos? ¿Alimentará a nuestro espíritu?
Reproducido con el permiso de Starhawk. (Trad. Antonio Scotti – Cambium PermaCultura-es.Org www.permacultura-es.org)
Starhawk es autora de muchas obras que celebran el movimiento de la Diosa y una espiritualidad feminista basada en la Tierra. Es activista y formadora ambiental, pacifista y para la justicia global; es diseñadora y profesora de permacultura, una Pagana y una Bruja.

<hr>

Copyright (c) 2003 por Starhawk. Todos los derechos reservados. Este copyright protege el derecho de Starhawk para realizar publicaciones futuras de su trabajo. Pueden hacer circular este ensayo Asociaciones sin animo de lucro, activistas y grupos educativos (pueden reenviarlo, reimprimirlo, traducirlo, enviarlo por correos o reproducirlo) para usos no lucrativos. Se ruega no modificar ninguna parte de ello sin obtener el permiso.